lunes, 25 de agosto de 2014

PLANTAS HIDROELÉCTRICAS EN COLOMBIA


La energía que se consume en Colombia proviene de fuentes que benefician al medio ambiente, como son la energía generada por las plantas hidroeléctricas, eólicas y fotoeléctricas. Aproximadamente el 65% de la energía consumida por los colombianos, proviene las fuentes hidroeléctricas. 

En Colombia hay cerca de 30 plantas hidroeléctricas y la mayoría de ellas se presentan en el centro y en el norte del país, especialmente en Antioquia y Cundinamarca. Las plantas hidrícas mas importantes en Colombia son:


CHIVOR 

Está situada en Santa María (Boyacá), al nororiente de la capital. La energía se genera del río Batá. La planta puede generar 1.000 MW. Fue construida entre 1977 y 1982.




SAN CARLOS 

Localizada en el departamento de Antioquia, sus diferentes obras están ubicadas en el municipio de San Carlos. 
Puede llegar a generar 1240 MW de potencia electrica. Su operación se inició en 1988.



BETANIA

Central hidroelectrica ubicada en el rio Magdalena, cerca de la ciudad de Neiva. Fue puesta en operacion desde 1987. Actualmente puede generar 500 MW.




GUAVIO

Es la segunda planta en funcionamiento mas grande e importante del pais. Puede generar 1213 MW de potencia y está ubicada en el municipio de Ubalá (Cundinamarca). Abarca tambien en los municipios de  Gachalá, Gachetá, Gammaa, Junin. Tambien abarca la mitad de la capital colombiana.


Algunas de las centrales cercanas a nuestra ciudad:

EMBALSE SALVAJINA

El principal propósito en su construcción fue en evitar las inundaciones generadas por las lluvias y la creciente de las aguas del río Cauca. Esta planta está ubicada al sur de Cali, en el municipio de Suárez (Cauca). Su operación inició en 1985 y actualmente puede generar 285 MW de potencia.



ALTO DE ANCHICAYÁ


Está localizada en rió de Anchicayá (Valle del Cauca), en los límites de los municipios de Buenaventura y Dagua. Inició en operación en 1974 y actualmente puede generar 365 MW de potencia



EMBALSE CALIMA
Una de las represas mas grandes del país, es conocido por ser un centro turístico y debido a sus vientos se realiza diversos deportes. Está ubicado en el lago Calima, entre los municipios de Darién y Restrepo. Puede generar cerca de 120 MW. La CVC, realizó la construcción del lago en 1961 y su operación comenzó en 1966.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario