jueves, 2 de octubre de 2014

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA

Central Hidroeléctrica de las Tres Gargantas (1)


Está situada en Yichang, provincia de Hubei, China, es la mayor del mundo. Se trata de una instalación hidroeléctrica de embalse convencional que aprovecha el agua proveniente del río Yangtsé, siendo propiedad de la China Three Gorges Corporation a través de su filial China Yangtze Power, que además opera la central. Con la capacidad de generar 22.500 MW.



Central Hidroeléctrica de Itaipú (2)

Tiene una potencia instalada de 14.000 MW se sitúa como la segunda mayor del mundo. La instalación, operada por la compañía Itaipú Binacional, se ubica en el río Paraná, en la frontera entre Brasil y Paraguay. La construcción de la planta con un presupuesto de 14 mil millones de euros comenzó en 1975 y finalizó en 1982.




Central Hidroeléctrica de Guri (3)

Es también conocida como la central hidroeléctrica Simón Bolívar, se posiciona como la tercera más grande del mundo con una capacidad instalada de 10.200 MW. Las instalaciones se encuentran en el río Caroní, situado en el Estado Bolívar, al sudeste de Venezuela, siendo Electrificación del Caroní C.A. (EDELCA) la propietaria y operadora de la planta.




San Carlos (151)


Localizada en el departamento de Antioquía, sus diferentes obras están ubicadas en el municipio de San Carlos. Puede llegar a generar 1240 MW de potencia electrica. Su operación se inició en 1988.



Guavio (188)

Es la segunda planta en funcionamiento mas grande e importante del pais. Puede generar 1213 MW de potencia y está ubicada en el municipio de Ubalá (Cundinamarca). Abarca tambien en los municipios de  Gachalá, Gachetá, Gammaa, Junin. Tambien abarca la mitad de la capital colombiana.



Chivor (258)

Está situada en Santa María (Boyacá), al nororiente de la capital. La energía se genera del río Batá. La planta puede generar 1.000 MW. Fue construida entre 1977 y 1982.


  • Brasil tiene el mayor numero de proyectos a nivel de Sudamérica con 256, Perú 77 proyectos y Colombia (Caquetá y Putumayo) dos proyectos.
  • A nivel de Sudamérica, hay 412 plantas hídricas panificadas, en operación y en construcción.
  • La empresa líder en el sector eléctrico son las Empresas Publicas de Medellín (EPM), cuenta con 25 plantas hidroeléctricas, 1 planta térmica (gas) y un parque eólico (Jepírachi, Alto Guajira). Tienen la capacidad neta de generar 3258 MW, aproximadamente.
  • La Empresa de Energía del Pacifico S.A. (EPSA), cuenta con 14 centrales hidroeléctricas y la capacidad neta es de 960 MW.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario