miércoles, 1 de octubre de 2014

TIPOS DE PLANTAS SEGUN EL USO DEL AGUA

Centrales hidroeléctricas de agua fluyente

  • Son las más extendidas por todo el mundo.
  • Aprovechan la energía de la corriente del río y normalmente sirven para cubrir la carga de base.
  • La velocidad de la corriente y el caudal de agua determinan su potencia. Algunas centrales hidroeléctricas de agua fluyente pueden embalsar agua en caso de una demanda baja de energía para poder utilizarla como reserva cuando haya una demanda superior de electricidad.

Centrales de embalse

  • El agua se embalsa en un lago natural o artificial y se dirige a la central situada en una zona más baja por medio de tuberías.
  • Pueden funcionar independientemente del flujo natural de agua y son adecuadas principalmente para compensar fluctuaciones en la generación y el consumo de energía eléctrica a nivel regional o suprarregional.
  • Se utilizan tanto para cubrir la energía mínima como para dar servicio en los picos de carga.

Central hidroeléctrica combinada de bombeo y embalse

  • Funciona con dos embalses de agua situados en una diferencia de nivel lo mayor posible, un embalse superior y otro inferior.
  • En los momentos de baja demanda, por ejemplo, por la noche o en momentos de alta entrada de energía solar y eólica a la red, se bombea el agua del embalse inferior al embalse superior. Allí vuelve a estar disponible para generar electricidad en tiempos de carga máxima.
  • Para el accionamiento del generador se utilizan turbinas de impulso.ti

No hay comentarios.:

Publicar un comentario